Mesa de Interlocución Campesina: Conclusiones de la reunión en Sabanalarga

El pasado 31 de marzo de 2025, se llevó a cabo una importante reunión en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, donde 35 representantes de organizaciones campesinas discutieron diversas problemáticas que afectan a la población rural. Tras un amplio intercambio de ideas, la Mesa de Interlocución Campesina (MIC) concluyó los siguientes puntos clave:

  1. La mesa será exclusivamente integrada por campesinos y líderes con vocación campesina.
  2. Se acordó esperar hasta el 12 de abril de 2025 para recibir al Director Nacional de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el fin de conocer los avances del compromiso adquirido en la asamblea departamental de campesinos de Baranoa (2024).
  3. En caso de no recibir resultados tangibles, los campesinos se declararán en asamblea permanente y realizarán tomas de las vías principales del departamento.
  4. Se manifestó apoyo a las reformas propuestas por el gobierno y la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
  5. La MIC se comprometerá a integrar los 12 puntos aprobados en el Pacto por la Tierra y la Vida, fomentando la lucha agraria.
  6. Se exigirá a la ANT la entrega de un censo actualizado de tierras y a la SAE la relación de bienes administrados y entregados.
  7. Se impulsará la organización de los comités municipales de reforma agraria y su capacitación en normatividad jurídica.

Este comunicado refleja el compromiso de la Mesa de Interlocución Campesina por avanzar en la lucha por los derechos agrarios, la autonomía campesina y la defensa del territorio rural.

Antonio Manuel Cueto Aguas
Carmen Arroyo Arrieta
Nelson Viloria
Pablo Ariza