Magdalena destinará recursos de regalías para rehabilitar el puente de Michichoa

La rehabilitación del puente de Michichoa, que une a los municipios de Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto, será una realidad en los próximos meses. Así lo confirmó el secretario de Infraestructura del Magdalena, Efraín Vargas Corvacho, quien explicó que, tras un año de trabas burocráticas y falta de apoyo por parte de la Asamblea Departamental, el proyecto será financiado con recursos de regalías y se contratará en abril.

El puente colapsó en 2023, y en un principio, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo se comprometió a instalar un puente militar provisional, pero luego exigió que el departamento asumiera la demolición de las bases antiguas, el transporte y la plataforma de instalación. Debido a estos cambios, los 700 millones de pesos aprobados inicialmente resultaron insuficientes. Ante la negativa de la Asamblea de asignar más fondos, el gobernador Rafael Martínez decidió asumir la rehabilitación total del puente, aumentando el presupuesto a 1.200 millones de pesos.

«Desde hace más de 25 días radicamos ante la Asamblea el proyecto de ordenanza para asignar recursos a distintos proyectos, incluyendo el puente. Como no obtuvimos respuesta, la única opción es usar recursos de regalías, los cuales estarán disponibles desde la primera semana de abril», explicó Vargas Corvacho en diálogo con el periodista Alejandro Arias.

Llamado al alcalde de Santa Ana sobre el relleno sanitario

En la entrevista, el secretario también se refirió al proyecto del relleno sanitario de Santa Ana, el cual fue construido en la administración de Carlos Caicedo, pero aún no está en funcionamiento. Vargas Corvacho sugirió que el alcalde de Santa Ana destine los 1.200 millones de pesos que pensaba invertir en el puente para completar el aporte necesario para la constitución de la empresa pública que operará el relleno.

«El relleno sanitario no solo beneficiará a Santa Ana, sino también a los municipios aledaños de la subregión centro. Es un proyecto clave para mejorar la calidad de vida y resolver el problema de basuras en la zona», agregó.

Finalmente, el funcionario reafirmó que el puente será contratado en abril, una vez se formalice la asignación de recursos en el Sistema General de Regalías. «Esperamos que la contratación se haga a mediados de abril y la obra inicie de inmediato», concluyó.

Y.A.