El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, hizo un llamado urgente a la acción frente a la violencia armada que azota al país.
Durante una intervención reciente, Pumarejo destacó que el 92% de los delitos violentos en Colombia se cometen con arma de fuego, pero advirtió que a pesar de esta alarmante cifra, nadie persigue de manera efectiva el tráfico y porte ilegal de armas.
El exalcalde señaló que el 80% de los asesinatos son cometidos con armas de fuego, y cuestionó la constante recriminación a alcaldes y gobernadores sobre el tema de seguridad, destacando que, aunque el alcalde puede dar lineamientos generales, el ministro de Defensa y el director de la Policía son quienes tienen la última palabra en la toma de decisiones.
Pumarejo propuso que el Congreso legisle para que la justicia priorice los delitos cometidos con violencia, y exigió que se dé un trato especial al porte y tenencia ilegal de armas, con penas más severas y medidas preventivas de aseguramiento, como el encarcelamiento preventivo de los acusados. Además, enfatizó la importancia de fortalecer el trabajo de jueces, fiscales e investigadores, particularmente aquellos enfocados en delitos penales que afectan a los colombianos.
Asimismo, el exalcalde sugirió que es necesario revisar el sistema de penas para garantizar que sean realmente efectivas y proponer la creación de cárceles de mediana y baja seguridad en zonas rurales, combinadas con proyectos agrícolas autosuficientes que permitan rehabilitar a los internos mientras se contribuye al desarrollo económico de esas áreas.
“La seguridad es un derecho ciudadano y el pilar fundamental de la democracia. Si trabajamos juntos, podremos lograr grandes avances y mejorar la vida de todos los colombianos”, concluyó Pumarejo, reiterando su compromiso con la mejora de la seguridad como un bien público vital para el futuro del país.