El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde la Casa Blanca un nuevo paquete de aranceles dirigido tanto a países aliados como adversarios. La medida, que impacta a 20 naciones, ha generado reacciones diversas entre líderes mundiales y analistas económicos, quienes advierten sobre sus posibles repercusiones en la economía global.
NUEVAS TARIFAS IMPUESTAS
Entre los países afectados por los aranceles recíprocos destacan:
China: 34%
Corea del Sur: 25%
Unión Europea: 20%
Japón: 24%
India: 26%
Vietnam: 46%
Brasil, Reino Unido, Australia y otros: entre 10% y 49%
Trump justificó la decisión asegurando que busca proteger la industria estadounidense y equilibrar el comercio internacional. «Estados Unidos ha sido tratado injustamente durante décadas. Es momento de que las reglas cambien», declaró el mandatario.
Analistas advierten que esta medida podría generar efectos adversos para la economía estadounidense, incluyendo:
Inflación inmediata, derivada del encarecimiento de productos importados.
Reducción de producción e ingresos, afectando a sectores clave de la industria.
Gobiernos de varios países han manifestado su rechazo a los aranceles
*Canadá: El primer ministro Mark Carney aseguró que su país analizará las medidas a tomar, aunque descartó una confrontación directa.
*Reino Unido: El secretario de Comercio, Jonathan Reynolds, reafirmó la relación con EE.UU. y expresó su intención de negociar un acuerdo que minimice el impacto de los aranceles del 10% a productos británicos.
*Italia: La primera ministra Giorgia Meloni calificó la medida de «incorrecta» y advirtió sobre una posible guerra comercial. Fabricantes de Parmigiano Reggiano ya han alertado sobre el daño a las exportaciones.
*Unión Europea: El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas lamentó la imposición del 20% en aranceles al vino, considerándolo «un golpe duro» para el sector.
POSICIÓN DE ESTADOS UNIDOS
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, defendió la medida, asegurando que busca «sentar las bases para el crecimiento económico a largo plazo». También advirtió a los países afectados sobre la posibilidad de represalias, lo que podría intensificar las tensiones comerciales.
A medida que avanzan las negociaciones y las respuestas internacionales, el mundo observa con atención las repercusiones de esta nueva política comercial impulsada por la administración Trump.