Gobernador de Córdoba denuncia desigualdad en tarifas de energía frente a municipios vecinos

Durante el foro “Caribe: Potencia Minero-Energética”, llevado a cabo en Montería, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, puso en evidencia la marcada diferencia en las tarifas de energía que enfrentan los cordobeses en comparación con municipios cercanos de Antioquia, como Caucasia.

Zuleta afirmó que en Córdoba los usuarios pagan entre 900 y 1.000 pesos por kilovatio, mientras que en Caucasia la tarifa oscila entre 400 y 500 pesos. “Es inaceptable que haya una diferencia tan grande en el costo de la energía entre territorios vecinos. Esto afecta la economía de las familias y fomenta la cultura del no pago”, expresó el mandatario.

El gobernador también destacó que muchas familias en Córdoba deben priorizar otros gastos esenciales como la alimentación, la educación y la salud, lo que dificulta el cumplimiento del pago de los recibos de energía.

Zuleta calificó la situación como paradójica, ya que Córdoba es un departamento clave en la generación de energía a nivel nacional. La región cuenta con una hidroeléctrica pública, la termoeléctrica Gecelca en Puerto Libertador, la planta de gas Tesorito y diversos proyectos solares fotovoltaicos.

“El hecho de que generemos energía no se traduce en tarifas más accesibles para nuestros ciudadanos. Esto nos obliga a buscar soluciones que permitan reducir estos costos y hacerlos más equitativos”, enfatizó.

Aprovechando la presencia de representantes del gobierno nacional, alcaldes, concejales y empresarios del sector energético, Zuleta propuso la creación de una alianza público-privada para abordar los problemas estructurales que afectan las tarifas en Córdoba.

“Necesitamos un modelo tarifario más justo. Si queremos impulsar el desarrollo del departamento, es fundamental garantizar que el acceso a la energía no sea un obstáculo para las familias y las empresas cordobesas”, concluyó el gobernador.

Con este llamado, la administración departamental espera generar un debate nacional sobre la equidad en los costos de energía y la necesidad de reformar el sistema tarifario en la región Caribe.