Falleció Val Kilmer el ‘Batman Forever’, a los 65 años

El cine perdió este martes a uno de sus rostros más emblemáticos: Val Kilmer falleció a los 65 años, dejando una trayectoria marcada por papeles inolvidables. Aunque para muchos siempre será ‘Iceman’, el rival de Tom Cruise en ‘Top Gun’, su versatilidad lo llevó a interpretar desde el carismático Jim Morrison en ‘The Doors’ hasta el legendario Batman en ‘Batman Forever’.
Más allá de su imagen de galán, Kilmer nunca temió asumir personajes desafiantes. En ‘Alejandro Magno’ (2004), bajo la dirección de Oliver Stone, encarnó a un rey Filipo cojo y paranoico, demostrando su compromiso con roles intensos. “Prefiero los papeles extremos”, afirmó en aquel entonces.
En 2014, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta, pero tardó tres años en admitirlo públicamente. En 2021, cuando estrenó su documental autobiográfico VAL en el Festival de Cannes, permitió que el mundo conociera su lucha. A través de grabaciones personales, el actor mostró su evolución, su tratamiento y el uso de un tubo de traqueotomía que le impedía hablar con normalidad.
“Ahora que tengo dificultades para expresarme, quiero contar mi historia más que nunca”, decía en el documental, en el que también aparecían sus hijos, Mercedes y Jack. Su hija confirmó que Kilmer falleció a causa de una neumonía.
Nacido en Los Ángeles en 1959, Kilmer fue aceptado en la prestigiosa escuela Juilliard, consolidando desde joven su amor por la actuación. A lo largo de su carrera, protagonizó películas como ‘Willow’ (1988), ‘Heat’ (1995), ‘Kiss Kiss Bang Bang’ (2005) y ‘Song to Song’ (2017), demostrando su capacidad para adaptarse a distintos géneros.
Incluso en ‘Top Gun: Mavericks’ (2022), secuela del clásico de los 80, su presencia fue clave. Aunque su enfermedad le impedía hablar, sus escenas con Tom Cruise fueron emotivas y significativas.
Kilmer nunca se dejó encasillar. Vivió alejado del brillo de Hollywood, refugiado en su casa de Nuevo México, la cual más tarde tuvo que vender debido a problemas financieros. También estuvo a punto de presidir el Festival Internacional de Cine de Ibiza en 2011, pero cambios en su agenda se lo impidieron.
Hoy, su legado sigue vivo en cada uno de sus personajes. Más que un héroe de acción, fue un actor que, con pasión y entrega, dejó una huella imborrable en el cine.