El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una resolución cuyo objetivo es la mejora del acceso a tratamientos médicos para pacientes con enfermedades raras. Se trata de la Resolución 542 de 2025.
Esta normativa, que establece la centralización de la adquisición de medicamentos para este tipo de enfermedades, tiene como objetivo garantizar que los pacientes reciban los tratamientos adecuados y evitar las dificultades que muchos han denunciado anteriormente al intentar acceder a estos medicamentos especializados.
La resolución establece que el Fondo Rotatorio Regional para la Adquisición de Productos Estratégicos de Salud Pública, apoyado por la OPS/OMS, será el encargado de adquirir los fármacos para enfermedades huérfanas, aquellas que no cuentan con una amplia base de pacientes.
Esto permitirá que los medicamentos sean adquiridos fuera del sistema de financiación tradicional, que es la UPC, lo cual podría mejorar la disponibilidad y el acceso para los pacientes que más lo necesitan.
Además, el mecanismo de compra centralizada implica la colaboración de diferentes entidades del sistema de salud, como la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y las Entidades Promotoras de Salud (EPS ), tanto del régimen contributivo como subsidiado. También se incluyen las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, (IPS), lo que garantiza un enfoque integral y coordinado en la distribución de estos fármacos.