Asamblea aprueba creación de nuevo Centro de PotencIA en el Atlántico

La Asamblea del Atlántico aprobó en segundo y último debate el proyecto de ordenanza 008 de 2025, por medio del cual se autoriza hacer uso de un predio propiedad del departamento y ubicado en Puerto Colombia, para que allí se instale un nuevo Centro de PotencIA, el cual buscará acercar a la ciudadanía a las nuevas tecnologías.

El proyecto aprobado cambia la destinación del predio ubicado en la calle 1 E de Puerto Colombia en el sector Malecón, en cual ahora se ubicará un puesto cuyo propósito será aportar a cerrar la brecha digital en el departamento.

Al respecto, se pronunció el diputado Camilo Torres Villalba, ponente de la iniciativa y quien aseguró que se trata de un proyecto, que no solo está en línea con el Plan Nacional de Desarrollo, sino también con el Plan Departamental.

“Es un proyecto que busca cerrar la brecha digital que existe en el departamento al día de hoy, para que todos los atlanticenses puedan tener un nuevo espacio en el que puedan capacitarse”, destacó.

De acuerdo con el diputado, la iniciativa cobra mayor importancia, sobre todo si se tiene en cuenta que el manejo de las nuevas tecnologías abre puertas a nivel profesional.

Por su parte, la diputada Lourdes López, fue enfática en afirmar que con la iniciativa el departamento no le está entregando el predio a Puerto Colombia, sino cambiando el uso inicial para el cual estaba destinado.

Según lo explicó, se trata de una ordenanza tripartita, ya que para la misma se recibirán recursos tanto del Ministerio de las TIC, como de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Puerto Colombia.

Cabe mencionar, que según lo ha señalado el Ministerio de las Tecnologías con el proyecto ‘Centro PotencIA’, se proporciona acceso a las TIC en las diferentes comunidades a nivel nacional.

Así mismo, se fomenta la inclusión digital, se impulsa el desarrollo económico mediante la creación de nuevas oportunidades de negocio y empleo, y se mejora la calidad de la educación al facilitar el acceso a recursos educativos en línea.

Destacó además la cartera de las TIC en su momento, que con lo anterior también se fortalece la competitividad del país a nivel global, promueve la equidad y la inclusión social, y contribuye al cumplimiento de objetivos nacionales e internacionales de desarrollo sostenible y reducción de desigualdades.