En un paso clave en la lucha contra el cobro de la valorización en los predios ubicados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad, el senador Carlos Meisel anunció que la acción popular interpuesta en contra de esta medida fue admitida por el Tribunal Administrativo del Atlántico.

El congresista del Centro Democrático, quien ha liderado esta iniciativa, expresó que esta decisión judicial representa “una señal positiva de que estamos en el camino correcto” y reafirmó su determinación de continuar la lucha para evitar que el cobro de valorización siga afectando a los ciudadanos del Caribe.
La valorización ha sido ampliamente rechazada por diferentes sectores de la comunidad, incluidos propietarios de inmuebles urbanos y rurales, así como comerciantes y educadores. Desde que el proyecto fue anunciado, los opositores han utilizado diversas formas de manifestación, incluyendo vallas en propiedades con la leyenda “NO AL COBRO DE LA VALORIZACIÓN” y su participación en diversas socializaciones públicas y audiencias.
Meisel, quien ha estado en la vanguardia de estas movilizaciones, ha insistido en que la valorización es «ilegal, inequitativa e injusta» y ha denunciado que los avalúos comerciales utilizados para calcular los cobros son abusivos, ya que no cuentan con un peritaje adecuado. Además, ha señalado que la capacidad de pago de los ciudadanos no ha sido correctamente evaluada y que no existen antecedentes claros que justifiquen los valores asignados a los predios.

El senador también subrayó que en esta acción popular se han solicitado medidas cautelares, como la suspensión o anulación inmediata del cobro, dado que, según él, “se trata de una carga económica injusta para las personas que ya enfrentan diversas dificultades”.
“Lo que necesitamos son soluciones reales para Barranquilla y Cartagena, no más cargas económicas impuestas sin justificación”, enfatizó Meisel, quien reiteró su compromiso de continuar explorando todas las vías legales y políticas disponibles para frenar esta medida.
La acción popular sigue sumando apoyo en diversos sectores de la comunidad, y los líderes políticos y ciudadanos han expresado su respaldo a la iniciativa del senador, lo que pone de manifiesto el creciente rechazo hacia el proyecto de valorización.