La intervención responde a una grave crisis financiera, pero la Superintendencia busca alternativas para revitalizar la cooperativa lechera.
La Superintendencia de la Economía Solidaria ha tomado la decisión de intervenir la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántico Ltda. (Coolechera), ubicada en Barranquilla, debido a su delicada situación financiera. Esta intervención, con fecha del 27 de marzo de 2025, busca proteger los bienes y operaciones de la cooperativa, que ha sufrido una significativa caída de su patrimonio en el último año.
Según la Supersolidaria, el patrimonio de Coolechera se redujo en un 83,14% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, pasando de más de 29.8 mil millones de pesos a 5.03 mil millones de pesos. Además, los pasivos de la cooperativa aumentaron un 1,21%, alcanzando los 107 mil millones de pesos a diciembre de 2024, con cuentas por pagar por 71.6 mil millones de pesos.



En declaraciones a Caracol Radio, la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro, explicó que la situación de Coolechera se agravó por la caída en la calidad de recolección de leche en las regiones donde opera. «El valor de la compañía ha disminuido por dificultades vinculadas a la recolección de leche, especialmente por la baja calidad en varios departamentos», indicó Navarro.
A pesar de la intervención, la Supersolidaria ha dejado claro que no es su objetivo liquidar la cooperativa. La superintendente aseguró que el propósito de la intervención es recuperar la cooperativa, y no llevarla a una liquidación. Para ello, se ha nombrado al contador público y abogado Alfonso Gómez Bautista como agente interventor.



El agente interventor tendrá un plazo de dos meses para presentar un informe con posibles estrategias para salvar a Coolechera, con un enfoque en recuperar la producción lechera y analizar cómo involucrar a pequeños productores en la cooperativa.
Coolechera ha estado en proceso de reorganización desde 2023, y la crisis interna ha llevado a despidos de personal. La intervención de la Supersolidaria marca un nuevo paso en los esfuerzos por revitalizar la cooperativa y evitar su colapso.