La Alcaldía de Soledad dentro de su informe de gestión de Rendición de Cuentas 2024, se destaca a nivel nacional por su compromiso con la atención a las víctimas del conflicto armado, desde el Centro Regional de Atención CRAV.
En el 2024, se logró atender a más de 9.000 sobrevivientes, un 14% más que en el 2023, y se tramitaron 23.554 solicitudes ante el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
De esta manera, la Oficina de Víctimas es reconocida, por atender no solo a población sobreviviente asentada en el municipio, sino que además, asumió el reto de brindar servicios a municipios circundantes del área metropolitana y el departamento del Atlántico, como son: Malambo y Sitio Nuevo.

Entre los logros obtenidos, se destacan:
- Atención integral: Se brindó apoyo en áreas claves para la reparación integral, con el acceso a la educación y la empleabilidad de las víctimas.-
- Gestión de documentos: se entregaron 150 libretas militares digitales y 300 cédulas digitales a sobrevivientes del conflicto armado.
- Ayudas humanitarias: se beneficiaron 67 familias con ayudas humanitarias de inmediatez.
- Rehabilitación psicosocial: más de 632 sobrevivientes se beneficiaron de procesos de rehabilitación psicosocial y recuperación del tejido social.
- Educación y empleo: 2.700 víctimas recibieron educación, certificación y participación en las instalaciones del CRAV, y se atendieron y orientaron a 520 víctimas para el proceso de selección laboral.
- Laboratorios de Paz: junto con la Policía Nacional se acogió a 30 jóvenes beneficiados para brindarles conocimiento y pautas enfocadas en cinco líneas de acción; prevención del reclutamiento, sostenimiento del medio ambiente, prevención al consumo de sustancias psicoactivas, promoción a la salud integral y convivencia.
- Plan de Retorno Reubicación e Integración local: Soledad es uno de los dos municipios a nivel nacional que contó con esta iniciativa implementada en el barrio Ciudad Paraíso.
- Activación del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos.
La Alcaldía de Soledad reafirma su compromiso con la atención a las víctimas del conflicto armado y la construcción de una paz territorial sostenible.
