Gobernador Rafael Martínez denuncia trabas en la Asamblea del Magdalena para aprobar superávit destinado a proyectos sociales

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha lanzado fuertes críticas contra la Asamblea del Magdalena por obstaculizar la aprobación del Proyecto de Ordenanza del superávit, el cual permitiría incorporar recursos destinados a la ejecución de 54 proyectos clave en el departamento.

A través de sus redes sociales, el mandatario expresó su inconformidad con la decisión del ente legislativo departamental de devolver el proyecto, lo que, según él, afecta directamente a las comunidades más necesitadas. “La mayoría de la Asamblea del Magdalena al mamar gallo con el Proyecto de Ordenanza del superávit, que incorporan los recursos con los que se cuenta para financiar los 54 proyectos más importantes del departamento, no castigan al gobernador Rafael Martínez ni al proyecto de Fuerza Ciudadana, sino al pueblo mismo, a la población más vulnerable como las niñas y los niños en riesgo de desnutrición y a los abuelos históricamente sometidos al abandono”, señaló el mandatario.

La decisión de la Asamblea del Magdalena de devolver el proyecto sin argumentación clara ha generado preocupación en distintos sectores, ya que los recursos que están en juego están dirigidos a iniciativas sociales y de infraestructura que beneficiarían a miles de ciudadanos. Martínez enfatizó que esta acción representa un golpe a los sectores más vulnerables del departamento. “Devolvieron sin razón el proyecto que garantiza los recursos que ya se tienen para las gentes más necesitadas, esto las revictimiza en manos de sus nuevos verdugos”, agregó el gobernador.

El Proyecto de Ordenanza del superávit busca distribuir recursos previamente asegurados para atender necesidades prioritarias del Magdalena, incluyendo programas de nutrición infantil, apoyo a adultos mayores y mejora en la infraestructura de salud y educación. No obstante, el bloqueo en la Asamblea del Magdalena pone en riesgo la ejecución de estas iniciativas.

La reacción del gobernador ha desatado un debate en la opinión pública y en los sectores políticos del departamento. Mientras seguidores de Fuerza Ciudadana respaldan las declaraciones de Martínez y exigen la aprobación del proyecto, opositores argumentan que se deben revisar a fondo los destinos de estos recursos antes de ser incorporados al presupuesto.

Por ahora, la incertidumbre persiste y la presión sobre la Asamblea del Magdalena crece. La administración departamental insiste en la urgencia de destrabar el proyecto para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Y.A.