[Entrevista exclusiva en Diario La Libertad] Intervención del Gobierno a Coolechera no tiene otro objetivo que no sea salvar la empresa: Agente Especial Alfonso Gómez

Por: Redacción Locales
DIARIO LA LIBERTAD.

WhatsApp Image 2025 03 31 at 3.00.50 PM
Agente Interventor delegado por el Gobierno Nacional, Alfonso Gómez Baustista.

La Superintendencia de la Economía Solidaria ordenó, mediante la Resolución No. 2025331001775 del 27 de marzo de 2025, la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica Ltda. – Coolechera, con sede en Barranquilla. Esta decisión se sustenta en el evidente deterioro financiero de la empresa, cuyo patrimonio ha caído en más de un 83%, pasando de más de 23.000 millones a solo 5.000 millones de pesos, situación que amenaza la estabilidad de sus asociados y trabajadores.

En entrevista con diario La Libertad, el agente interventor designado por la Superintendencia, Alfonso Gómez Bautista, señaló que la intervención busca evitar una crisis mayor y estabilizar la empresa. «La idea de la Superintendencia es precisamente intervenir antes de que la situación empeore y puedan ser afectadas más economías vinculadas al negocio. Estamos aquí para conocer directamente la situación y buscar soluciones que permitan preservar el patrimonio de Coolechera», afirmó Gómez Bautista.

La medida responde a la información financiera suministrada por la misma cooperativa, que evidenció causas suficientes para proceder con la intervención. El agente interventor indicó que inicialmente se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo durante dos meses, con la posibilidad de extenderse dos meses adicionales si es necesario. Durante este periodo, se analizarán todos los aspectos comerciales, financieros, administrativos, jurídicos y operativos de Coolechera.

Recuperar la confianza de asociados y trabajadores

Uno de los principales desafíos que enfrenta el delegado por el Gobierno Nacional es restaurar la confianza de los asociados y empleados de la cooperativa. Según el interventor, “la confianza hay que retomarla sin duda alguna en el asociado, que pueda tranquilamente ejercer su proceso de ordeñar, producir y enviar con la certeza de que su economía no se verá afectada”.

Además, la estabilidad de los aproximadamente 480 trabajadores de la cooperativa es una prioridad para la intervención. Gómez aseguró que el objetivo es generar un ambiente de tranquilidad y certeza para que los empleados puedan cumplir sus labores sin temores sobre su estabilidad laboral o el pago de sus salarios.

Un diagnóstico para el futuro de la compañía

El agente interventor enfatizó que el diagnóstico permitirá tomar decisiones clave para la recuperación de Coolechera. «Si logramos articular la confianza y hacer que los recursos fluyan, que la gente reciba lo que debe recibir y que la economía se estabilice, sin duda alguna podremos lograr un crecimiento para la compañía», afirmó el interventor.

La intervención representa un esfuerzo por preservar una empresa icónica de la región Caribe colombiana, que ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del sector lácteo durante décadas. El reto será garantizar la sostenibilidad de la cooperativa y proteger el sustento de sus asociados y empleados, promoviendo una gestión eficiente que permita superar la crisis financiera actual.

Finalmente, Gómez aseguró que en los próximos meses, la Superintendencia evaluará la viabilidad de las medidas implementadas y definirá el rumbo definitivo de Coolechera. La comunidad y los actores económicos de la región permanecen atentos al desenlace de este proceso, conscientes de la importancia de preservar una cooperativa que ha sido pilar de la economía local.