El Consejo de Estado determinó negar una acción de tutela, por medio de la cual un ciudadano solicitaba que se le prohibiera al jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego mostrar la bandera del M-19 en eventos públicos.
Puntualmente el demandante reprochó que la bandera de la otrora agrupación subversiva fue exhibida en varias ocasiones por parte del presidente de la República.
“El 4 de diciembre siguiente, durante una visita oficial en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay «promovió la exhibición de la bandera del M-19 junto a la bandera Nacional de Colombia». Y el 23 de febrero de 2025 durante la firma del Pacto por la Tierra y la Vida «volvió a aparecer la bandera del M-19, en una alocución”, explicó.
Consideró en esa línea, que ello que ha generado zozobra y afectado la tranquilidad emocional de la población, revictimizando a quienes han sufrido actos de violencia.
“Lo anterior vulnera los derechos a la dignidad humana, seguridad ciudadana y orden público, el derecho a la vida, a la libertad y la integridad personal, el derecho a recibir información veraz e imparcial, el derecho a la paz y la prohibición
del presidente de hacer proselitismo político”, explicó.
No obstante lo anterior, el Consejo de Estado señaló que la muestra de la bandera por parte de la primera autoridad nacional hace parte de la libre expresión, y que y no constituye una apología a la violencia.