Avión con 175 migrantes venezolanos deportados llega a Caracas entre críticas al trato de Estados Unidos

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados por el gobierno de Estados Unidos aterrizó este domingo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. La cifra es 54 personas menor a la prevista, situación que la administración de Nicolás Maduro atribuyó a un «desorden» por parte de las autoridades estadounidenses.

El vuelo llegó a las 14:00 hora local (18:00 GMT) y fue recibido por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien reveló que entre los deportados se encuentra una persona requerida por la justicia venezolana. Sin embargo, aclaró que no se trata de un miembro del Tren de Aragua, sino de un individuo vinculado a una banda criminal en el estado Trujillo.

Cabello denunció que los migrantes venezolanos han sido víctimas de persecución y maltrato en EE.UU., y aseguró que su vinculación con organizaciones criminales es «una estrategia para estigmatizarlos y criminalizarlos». También señaló que existe comunicación directa entre Caracas y Washington para coordinar estos vuelos, los cuales han requerido permisos específicos para sobrevolar territorio venezolano.

Este es el tercer vuelo de repatriación desde que ambos gobiernos reanudaron los traslados hace una semana. El lunes pasado, 199 migrantes regresaron a Venezuela tras hacer escala en Honduras, seguidos por otros 178 el viernes. En total, 1.471 venezolanos han sido retornados al país desde febrero, en el marco del programa gubernamental «Vuelta a la Patria», impulsado por el gobierno de Maduro en coordinación con EE.UU., México y Honduras.

La llegada de este vuelo se produce en medio de la reciente decisión de Washington de revocar los permisos para que empresas extranjeras, como la española Repsol, exporten crudo y derivados desde Venezuela. Ante estas sanciones, el gobierno venezolano ha reiterado que cualquier medida será «enfrentada, controlada y superada».

Por otro lado, Caracas exige respuestas sobre los más de 200 migrantes venezolanos que fueron deportados hace dos semanas a El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua. Cabello calificó la medida como «una violación flagrante y continuada de los derechos humanos» de estas personas.

La situación migratoria de los venezolanos sigue siendo un tema de tensión entre Caracas y Washington, con implicaciones políticas y económicas que podrían definir el futuro de las relaciones bilaterales en los próximos meses.