Tribunal Administrativo de Caldas avala transmisión televisada de consejos de ministros

El Tribunal Administrativo de Caldas falló a favor de la transmisión televisada de los consejos de ministros, señalando que su carácter reservado no impide que sean emitidos públicamente si su finalidad es la divulgación de información gubernamental.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó la noticia a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde publicó la sentencia. “Consejos de ministros sí pueden ser televisados”, escribió el funcionario, destacando el argumento central del fallo.

Según el Tribunal, la transmisión del Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2024 tuvo como finalidad comunicar a la ciudadanía las problemáticas del país y las acciones del Gobierno Nacional para atenderlas. “Es evidente que su publicación tuvo la finalidad de transmitir información sobre acontecimientos que están sucediendo en el país”, señaló el fallo.

Si bien estas reuniones suelen ser de carácter reservado, en este caso no se configuró una deliberación confidencial, sino una estrategia de comunicación gubernamental.

Demanda y contexto jurídico

La acción de cumplimiento fue interpuesta por el abogado Armando Ramírez, quien argumentó que la transmisión de estos encuentros debía cumplir con los principios de transparencia y acceso a la información pública.

Con este fallo, se sienta un precedente sobre la posibilidad de difundir los consejos de ministros cuando su propósito sea informar a la ciudadanía sobre las decisiones del Ejecutivo.

Y.A.