En un encuentro diplomático de gran relevancia, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Panamá, José Raúl Mulino, discutieron temas fundamentales para la cooperación bilateral. La reunión, que tuvo lugar en la capital panameña, se centró en asuntos de migración, comercio, seguridad y la soberanía del Canal de Panamá.
COOPERACIÓN EN MATERIA MIGRATORIA
Uno de los puntos más sensibles de la agenda fue la crisis migratoria en la región del Darién, una de las principales rutas utilizadas por migrantes en su trayecto hacia Norteamérica. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de una estrategia conjunta para gestionar el flujo migratorio, garantizar la seguridad en la frontera y proteger los derechos humanos de los migrantes. Como parte de las medidas adoptadas, se anunció la creación de un grupo binacional que trabajará en soluciones sostenibles para esta problemática.
IMPULSO AL COMERCIO Y A LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA
En el ámbito económico, Petro y Mulino resaltaron la importancia del comercio bilateral y la necesidad de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. En este sentido, se reafirmó el compromiso de avanzar en el proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, el cual busca mejorar el abastecimiento energético y promover el uso de energías limpias en la región. Para lograrlo, se acordó dialogar con las comunidades locales con el fin de agilizar los procesos pendientes y garantizar la viabilidad del proyecto.
DEFENSA DE LA SOBERANÍA DEL CANAL DE PANAMÁ
La soberanía del Canal de Panamá fue otro de los temas destacados en la reunión, especialmente tras declaraciones recientes que han generado preocupación en la región. El presidente Petro expresó su respaldo a la posición de Panamá sobre el control absoluto del canal y enfatizó la importancia de que los países latinoamericanos actúen de manera unificada ante cualquier amenaza a su soberanía.
ACTOS CONMEMORATIVOS POR 100 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
En el marco del centenario de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Panamá, los mandatarios anunciaron una serie de eventos conmemorativos que se llevarán a cabo en julio. Entre las actividades programadas se encuentra un concierto con la participación de niños y jóvenes músicos de ambos países, así como la emisión de una estampilla conmemorativa por parte de Colombia.
Con esta visita oficial, ambos países reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la cooperación en la región, marcando un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales.