Petro apoya propuesta de línea férrea en el Darién como alternativa de integración

Gustavo Petro respaldó la propuesta panameña de una línea férrea en el Darién, destacando su impacto en la integración bilateral y la protección ambiental. También abordó temas de migración y cooperación energética con José Raúl Mulino.

En su visita a Panamá, el presidente Gustavo Petro expresó su apoyo a la propuesta del mandatario panameño, José Raúl Mulino, de construir una línea férrea en el Darién como una alternativa para mejorar la integración entre ambos países y mitigar el impacto ambiental en la zona. Petro resaltó que la selva del Darién ha sido víctima de una intensa degradación, y este proyecto podría ser una oportunidad para su protección.

Durante la reunión, ambos jefes de Estado también reafirmaron su compromiso con la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, subrayando su importancia para la transición energética en la región. “Se necesitarán muchas otras cosas, pero esta es la esencial”, afirmó Petro, destacando que la integración energética es una prioridad en su agenda.

El tema migratorio también ocupó un espacio central en la conversación. José Raúl Mulino insistió en la necesidad de garantizar un trato humanitario a los migrantes que cruzan el Tapón del Darién, mientras que Petro advirtió sobre los efectos de la crisis climática en los flujos migratorios. “Si los modelos del panel de expertos de Naciones Unidas dicen la verdad, por crisis climática, tres mil millones de personas del centro del planeta se irán hacia el norte. Puede ser un caos político y social enorme”, alertó el mandatario colombiano.

El encuentro se dio un día después de que el gobierno de Colombia discutiera asuntos de migración con Estados Unidos. En la reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, se reafirmó la cooperación biométrica, que ha facilitado más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos.

Como parte de su agenda, el presidente Petro visitará en la tarde de este viernes la zona de Bocas del Toro.

Y.A.