El ex capo del cartel de Medellín, Carlos Lehder, será trasladado este lunes 31 de marzo de 2025 al Juzgado 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad en Bogotá, donde se resolverá su situación jurídica.
Esta medida sigue a la legalización de su captura, que fue anunciada este sábado 29 de marzo por el Juzgado 2 de control de garantías.
El proceso judicial en curso involucra una boleta de detención provisional contra Lehder, quien fue condenado en Estados Unidos por varios delitos relacionados con tráfico de drogas y posesión de armas. Sin embargo, su defensa sostiene que la pena ya fue cumplida y que el proceso ha prescrito. La abogada Sondra McCollins Garvin, que representa al ex narcotraficante, afirmó que la orden de captura que pesa sobre Lehder venció en 2018 y que no fue renovada en 2019, cuando la pena por porte de armas prescribió.
“La condena ya fue pagada en Estados Unidos y el proceso prescribió. Esa orden de captura ya no tiene validez», señaló la abogada en declaraciones recientes.
La defensa también hizo un llamado a que se tenga en cuenta la condición de Lehder, quien a sus 74 años enfrenta problemas de salud y es considerado una persona de la tercera edad. «Esperamos que el proceso avance rápidamente y que se tomen decisiones justas, no por el nombre de la persona ni por lo que hizo hace 40 años», agregó Garvin.
El Juzgado 18 será el encargado de determinar si la pena prescrita efectivamente se aplica en este caso, o si, por el contrario, se deben tomar otras medidas.