La VII Asamblea Regional Anual de Afiliados de Camacol Magdalena reunió a representantes del sector de la construcción, entidades privadas, públicas y el sector académico en un espacio de diálogo y reflexión sobre el presente y futuro del sector en la región.
Durante la jornada se realizó el proceso de votación para la elección de la nueva Junta Directiva Regional para el periodo 2025-2026. Este ejercicio democrático fortalece la gobernanza del gremio y permite continuar con una agenda estratégica enfocada en el crecimiento y desarrollo del sector.
En el marco de la asamblea, se llevó a cabo el Foro Académico «Liderando la Sostenibilidad desde las Regiones», un espacio donde diversos conferencistas compartieron experiencias y prácticas exitosas desde distintas perspectivas. La agenda académica inició con la participación del exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien presentó casos de éxito en la transformación urbana de la ciudad de Barranquilla.
Posteriormente, se desarrolló un debate sobre los proyectos urbanos de los 500 años de Santa Marta, a cargo de la Dra. Patricia Caicedo, secretaria de Planeación, y el Dr. Luis Felipe Gutiérrez, gerente de Infraestructura, quienes expusieron los planes estratégicos en materia de acueducto y alcantarilla, proyectos de renovación urbana, conectividad y desarrollo urbano.
Uno de los hitos de la jornada fue la firma del Acuerdo de Voluntades por la vivienda, una iniciativa clave para fortalecer la articulación entre el gremio y la administración en referencia al acceso a vivienda en la región. Asimismo las propuestas del master plan del sur y ordenamiento de playas, elementos esenciales en la planificación territorial sostenible.
El foro también contó con una exposición del director Económico y de Información de Camacol Nacional, Jorge Torres, quien presentó un panorama detallado sobre la situación actual del sector, abordando tanto los desafíos como las perspectivas de recuperación para los próximos años.
Adicionalmente, el Dr. Mauricio Hernández, economista del Banco BBVA en Colombia, analizó las tendencias económicas globales y locales, proporcionando una visión integral del entorno financierodel sector.
Finalmente, al cierre de la jornada, se dio a conocer la nueva Junta Directiva Regional para el periodo 2025-2026, conformada por destacados representantes del sector:
Por el sector de Constructores, Contratistas y Consultores: