Defensoría advierte alto riesgo electoral en seis municipios con elecciones atípicas en 2025

Iris Marín, defensora del Pueblo

El panorama electoral en Colombia enfrenta múltiples desafíos en 2025. Según la Defensoría del Pueblo, seis de los 22 municipios que celebrarán elecciones atípicas este año presentan alto riesgo electoral, mientras que otros cuatro tienen riesgo medio alto. Así lo reveló la defensora del Pueblo, Iris Marín, durante un foro en el que advirtió sobre la influencia de la violencia y el accionar de grupos armados en estos territorios.

Marín destacó que los comicios atípicos, motivados por la anulación de candidaturas y sanciones a alcaldes y gobernadores, estarán marcados por riesgos asociados al conflicto armado, la falta de transparencia electoral, la escasa participación de las mujeres en política y la preocupante financiación de campañas.

“El panorama electoral para 2025 y 2026 enfrenta múltiples desafíos: no solo persisten riesgos asociados al conflicto armado, sino también preocupaciones sobre transparencia, participación equitativa de las mujeres y legitimidad institucional”, afirmó la defensora del Pueblo.

En cuanto a la participación de las mujeres, Marín señaló que actualmente solo el 29 % del Congreso está conformado por mujeres, por debajo del promedio latinoamericano. “Sin mujeres en política, no hay democracia plena”, enfatizó, instando a los partidos políticos a fortalecer la democracia interna y garantizar condiciones equitativas.

La alerta de la Defensoría del Pueblo deja en evidencia los desafíos que enfrentará el país en un año clave para su estabilidad política y democrática, especialmente con miras a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Y.A.