La crisis financiera de la Nueva EPS sigue afectando la atención en salud de miles de afiliados. La Clínica del Prado, ubicada en Medellín, se ha unido a la lista de instituciones que han decidido suspender servicios a esta entidad por millonarias deudas acumuladas.
El anuncio agrava la situación de la EPS, que ya enfrenta el retiro de atención en 37 hospitales públicos de Antioquia y en la Clínica San Juan de Dios en La Ceja, dejando en incertidumbre a cientos de miles de usuarios. La deuda con el sector hospitalario en el departamento supera los $170.000 millones, una cifra que evidencia la grave crisis del sistema de salud.
Desde su intervención por parte del Gobierno Nacional en abril de 2024, la Nueva EPS ha venido enfrentando dificultades financieras que han llevado a retrasos en los pagos a las instituciones prestadoras de salud. Esto ha generado un efecto dominó, con clínicas y hospitales que optan por cerrar sus servicios para evitar afectar su sostenibilidad.
La situación ha generado preocupación entre pacientes y gremios de la salud, quienes han solicitado respuestas urgentes de las autoridades. Mientras tanto, el Gobierno y la Superintendencia de Salud han afirmado estar buscando soluciones para estabilizar la EPS y garantizar la atención de los millones de colombianos afiliados.
Por ahora, la incertidumbre persiste y las medidas tomadas por las clínicas continúan impactando la atención médica en el país, en medio de un sistema de salud que enfrenta uno de sus momentos más críticos.