Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
31.9 C
Barranquilla
viernes, octubre 24, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Nacional Cámara Colombiana de la Infraestructura exige solución al bloqueo vial por paro...

Cámara Colombiana de la Infraestructura exige solución al bloqueo vial por paro minero en Antioquia

29 de marzo de 2025
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Mineros advierten que mantendrán el bloqueo hasta lograr un acuerdo con el Gobierno. // Foto: Policía de Tránsito y Transporte.

    Sector de la infraestructura insta al Ministerio de Defensa a garantizar la movilidad en el Nordeste antioqueño.

    La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Antioquia hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que solucione la problemática de movilidad en el Nordeste de Antioquia, ocasionada por el paro minero que ya completa cuatro días.

    El director ejecutivo de la CCI Antioquia, José Fernando Villegas, manifestó su preocupación por la afectación a los derechos fundamentales de la población debido a los bloqueos. «No nos oponemos a los derechos fundamentales, particularmente al derecho a la protesta, siempre y cuando no afecte los derechos fundamentales de otras personas y de actividades lícitas como el derecho a la movilidad«, declaró.

    Desde la CCI Antioquia reiteraron su respeto al derecho a la manifestación pública, pero enfatizaron que no se debe confundir con bloqueos y obstrucciones desproporcionadas.

    Mientras tanto, se instaló una mesa de diálogo entre el Gobierno y los líderes mineros, en la que se busca alcanzar un acuerdo sobre la formalización de mineros informales y ancestrales. Además, el sector minero solicita garantías de seguridad y la revisión de los procedimientos para la compra y venta de explosivos en la pequeña y mediana minería.

    En la mesa participan los ministerios del Interior, Defensa, Minas y Energía, Agricultura, así como entidades como la Unidad de Víctimas, Agencia de Desarrollo Rural, DIAN y Banco Agrario.

    Por su parte, Yarley Meza, presidente de la Mesa Minera del Nordeste, anunció que el paso por la vía ha sido habilitado de manera temporal. «Gracias a la construcción de diálogo, también esto nos permite avanzar en dar permisos en nuestro punto de concentración en Porce. Habrán cierres intermitentes, pero seguiremos permitiendo el paso constante de asistencia médica«, explicó.

    Las negociaciones continúan en Bogotá, donde representantes del sector minero se reúnen con el Ministerio de Defensa para buscar una solución definitiva al paro minero.

    Y.A.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorPreocupación en el sector empresarial por posible reforma tributaria del Gobierno Nacional
      Artículo siguienteHomicidio en Sabanagrande: Presunto ajuste de cuentas por disputa territorial
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Barlovento tendrá nuevo PASO y renovado parque

      Generales

      El Magdalena se levanta con dignidad: de norte a sur, el pueblo Caicedista respalda a Margarita Guerra y defiende los Resultados del gobierno popular

      Generales

      Renuncia el ministro de Justicia en medio de tensiones políticas

      Generales

      Condenan a colombiano por doble homicidio en Londres

      Atlantico

      Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

      Generales

      “Están bajando nuestros pasacalles para poner los de Pinedo”: Rafael Martínez denuncia sabotaje a campaña de Margarita Guerra

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Este domingo 26 de octubre, ¡sal a votar en la consulta del Pacto Histórico!

      Redacción1 La Libertad - 24 de octubre de 2025
      https://youtube.com/shorts/_79uZGDDOro?feature=share Este domingo, los ciudadanos tienen una cita con la democracia: la consulta del Pacto Histórico. Para participar, solo necesitas acercarte a tu puesto de...

      Barranquilla sobreendeudada: Gobierno de Petro otorga tres avales que elevan la deuda a $4...

      Redacción1 La Libertad - 24 de octubre de 2025
      La ciudad de Barranquilla enfrenta una situación de sobreendeudamiento que alcanza los $4 billones, luego de que el Gobierno nacional, bajo la administración de...

      Caso Leyton Barrios: con tutela, tres aspirantes dicen que se violó el debido proceso...

      Redacción1 La Libertad - 23 de octubre de 2025
      Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina, y Danilo Hernández Rodríguez, aspirantes a la rectoría de la Universidad del Atlántico, interpusieron una acción de tutela...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Barlovento tendrá nuevo PASO y renovado parque

      24 de octubre de 2025

      El Magdalena se levanta con dignidad: de norte a sur, el...

      24 de octubre de 2025