En manos de los alcaldes del Sur del Magdalena está la decisión que el nuevo relleno sanitario Subregional de Santa Ana sea operado por una empresa pública.
— Rafael Martínez (@mrafael70) March 28, 2025
Esperamos que analicen la propuesta que una vez más presentamos. Que el pueblo, a través de sus administraciones, sean… pic.twitter.com/BVSum0YIee
El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, instó a los alcaldes del sur del departamento a tomar una decisión clave sobre la gestión del nuevo relleno sanitario subregional de Santa Ana. A través de un video publicado en su cuenta de X, el mandatario reiteró su propuesta de que la administración del relleno quede en manos de una empresa pública.
«Esperamos que analicen la propuesta que una vez más presentamos. Que el pueblo, a través de sus administraciones, sean quienes operen y administren el relleno sanitario, es la garantía de que las ganancias ya no se irán al bolsillo de los privados, sino para la reinversión en mejoras del mismo servicio de aseo», expresó Martínez.
El relleno sanitario, con una vida útil proyectada de 65 años, recibirá residuos de municipios como Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, San Zenón, San Sebastián de Buenavista y Pijiño del Carmen, beneficiando a más de 80.000 habitantes. La propuesta del gobernador contempla la creación de la Empresa Departamental de Aseo del Magdalena (EDAM), encargada de operar el relleno y prestar otros servicios de aseo en la región.
La decisión final recae en los alcaldes de los municipios beneficiados, quienes deberán evaluar si respaldan la gestión pública del relleno o permiten su operación por parte de una entidad privada.