*Entre los compromisos adquiridos tras la visita a Manizales, se solicitará a Disfarma medidas urgentes para ajustar los tiempos de espera en el punto de dispensación de medicamentos.
*Durante la visita, el Agente Interventor, sostuvo reuniones con la red pública hospitalaria, autoridades locales, entes de control y usuarios para establecer compromisos concretos que mejoren la experiencia en salud en el Eje Cafetero.
En el marco de la estrategia “Territorializamos la Salud”, EPS Sanitas adelantó una jornada de trabajo en Manizales, liderada por el Agente Especial Interventor, Kemer Ramírez Cárdenas. Esta visita tuvo como propósito evaluar de primera mano el funcionamiento de la red de servicios, verificar el punto de dispensación de medicamentos operado por Disfarma, y reforzar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Asociación de Usuarios.
Durante tres días, el Agente Interventor sostuvo reuniones con representantes de la red pública hospitalaria del Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío), asociaciones de usuarios, autoridades territoriales, entes de control y colaboradores de la EPS. Estas mesas de trabajo permitieron identificar desafíos concretos, socializar avances y establecer compromisos específicos para optimizar la atención a los más de 2 millones de afiliados en la región.



“Desde EPS Sanitas seguimos visitando el territorio, escuchando directamente a nuestros afiliados, prestadores y autoridades. Nuestro compromiso es adoptar soluciones reales, no desde la distancia, sino desde el terreno, donde se presentan las verdaderas necesidades”, afirmó Ramírez Cárdenas.
Desde noviembre de 2024, el equipo de dinamizadores de EPS Sanitas ha caracterizado a 185 usuarios en Manizales, identificando 1.437 riesgos, de los cuales el 16 % han sido clasificados como alto o muy alto. Este ejercicio busca fortalecer las acciones de prevención, priorizar atenciones y definir rutas claras de seguimiento.
Asimismo, se han desarrollado 83 actividades comunitarias, 14 apoyos individuales y una estrategia de visitas domiciliarias que permiten acercar los servicios a quienes más lo necesitan. Como parte de esta jornada, se establecieron los siguientes compromisos:
- Aclaración y conciliación de cartera con la red pública hospitalaria para garantizar el flujo efectivo de recursos.
- Solicitud a Disfarma de medidas correctivas que aseguren una dispensación de medicamentos oportuna, completa y digna para los afiliados.
- Fortalecimiento del modelo de Atención Primaria en Salud, en articulación con los hospitales públicos del departamento.
- Mejoramiento del proceso de referencia y contrarreferencia, con el objetivo de ampliar la cobertura y consolidar canales de comunicación efectivos entre la EPS y los entes territoriales.
EPS Sanitas reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención en salud y con el bienestar de sus 5,8 millones de afiliados en todo el país. Este ejercicio de territorialización permite no solo diagnosticar el estado actual de los servicios, sino también implementar acciones que generen un impacto real y positivo en la experiencia de los usuarios.