En una decisión que ha generado un gran impacto en el ámbito judicial y deportivo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Tsjc) ha absuelto al exfutbolista brasileño Dani Alves, revocando la sentencia que lo condenaba a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual.
El tribunal, en una resolución unánime, consideró que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación de violación y que el testimonio de la denunciante presenta inconsistencias. Este fallo anula la condena dictada previamente por la Audiencia de Barcelona, que ahora enfrenta críticas por la falta de rigor en su fundamentación.
Dani Alves había sido arrestado en enero de 2023 y permaneció en prisión preventiva durante catorce meses. En marzo de 2024, obtuvo la libertad provisional tras pagar una fianza de un millón de euros. La condena original respondía a la denuncia de una joven de 23 años, quien aseguró haber sido víctima de una agresión sexual en el baño de una discoteca en Barcelona en diciembre de 2022.
Sin embargo, el TSJC basó su fallo en un análisis detallado de las imágenes de seguridad del local, donde se observa a Alves interactuar con la denunciante antes de los hechos. Según el tribunal, las grabaciones contradicen parcialmente el testimonio de la joven, lo que pone en duda su fiabilidad.
El tribunal criticó que la Audiencia de Barcelona aceptara el relato de la denunciante sin contrastarlo con otras pruebas forenses, como análisis de ADN y huellas dactilares. Además, señaló que la sentencia original presentaba vacíos argumentativos y errores en la interpretación de la credibilidad del testimonio.
«La presunción de inocencia no puede ser vulnerada sin pruebas contundentes», destacó el TSJC en su resolución. La decisión ha generado reacciones divididas en la sociedad, con algunos sectores cuestionando la revocación y otros defendiendo la necesidad de un juicio basado en evidencia verificable.
La Fiscalía, que en su momento había solicitado aumentar la pena a nueve años de prisión, está evaluando si recurrirá la decisión ante el Tribunal Supremo. Mientras tanto, Dani Alves recuperará tanto el millón de euros de fianza como los 150.000 euros que había entregado para una posible indemnización a la denunciante.
Además, con la absolución, se levantan todas las medidas cautelares impuestas al jugador, quien ahora podrá recuperar sus pasaportes y salir libremente del país.
El caso Alves ha sido uno de los más mediáticos en el ámbito deportivo y judicial en los últimos años, y su desenlace sigue generando un intenso debate sobre el tratamiento de las denuncias por agresión sexual y la aplicación de la justicia en España.