Birmania en crisis tras terremoto de magnitud 7,7 que dejó más de 200 muertos

 Un potente sismo de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro-norte de Birmania, causando una catástrofe humanitaria con cientos de muertos y heridos. El gobierno militar declaró el estado de emergencia en varias regiones y solicitó ayuda internacional ante la magnitud de los daños.

El terremoto ocurrió a las 12:50 hora local, con una profundidad de 10 kilómetros y su epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. La intensidad del sismo provocó el colapso de numerosos edificios y una grave afectación en las telecomunicaciones y la infraestructura.

«Fue un caos absoluto, las construcciones se vinieron abajo en cuestión de segundos», relató una residente de Naipyidó, la capital, una de las zonas más afectadas.

Las autoridades han confirmado al menos 200 fallecidos y más de 700 heridos, aunque se teme que la cifra aumente conforme avanzan las labores de rescate. El líder militar Min Aung Hlaing informó que la mayoría de las víctimas se concentran en Naipyidó, Sagaing y Mandalay.

Los rescatistas en las zonas afectadas han expresado dificultades para remover escombros debido a la falta de herramientas adecuadas. «No tenemos los equipos necesarios para buscar entre los restos de los edificios colapsados», afirmó un voluntario en Mandalay.

El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una alerta naranja, indicando que millones de personas estuvieron expuestas a fuertes sacudidas. Ante la gravedad de la situación, la junta militar birmania ha solicitado apoyo internacional, un hecho poco común dado el hermetismo del régimen.

EL IMPACTO EN TAILANDIA Y CHINA

El sismo también se sintió con fuerza en Bangkok, donde el gobierno tailandés declaró el estado de emergencia. Tres edificios en construcción colapsaron, dejando al menos diez muertos y más de 100 desaparecidos.

En la provincia china de Yunnan, fronteriza con Birmania, se reportaron temblores intensos, aunque los daños han sido menores hasta el momento.

UN DESAFÍO PARA UN PAÍS EN CRISIS

Este terremoto llega en un momento crítico para Birmania, un país sumido en un conflicto político y una crisis económica tras el golpe de Estado de 2021. La situación ha complicado las labores de rescate y la asistencia humanitaria, aumentando la incertidumbre sobre la recuperación de las comunidades afectadas.

Las autoridades y organizaciones humanitarias continúan trabajando para atender a las víctimas y evaluar los daños, mientras el mundo observa con preocupación el desarrollo de esta tragedia.