La transformación del Magdalena y sus avances significativos en infraestructura y servicios de agua potable

El gobierno de Rafael Martínez sigue demostrando su compromiso con el progreso y bienestar de los magdalenenses.

En los últimos meses, se han logrado importantes avances en diversos proyectos de infraestructura, los cuales están mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes de varios municipios del departamento.

Uno de los proyectos destacados es la ampliación y reposición de la cobertura vial en Ciénaga, sector 8, que ha beneficiado a 352,401 personas. Con un avance del 79.9%, esta obra es clave para mejorar la conectividad y facilitar el transporte en la región. La modernización de la infraestructura vial en este sector representa una de las inversiones más importantes en los últimos años.

Por su parte, en Pueblo Nuevo, Ariguaní, también se está llevando a cabo la ampliación y reposición de la cobertura vial, con un avance del 70%. Esta obra beneficiará a más de 4,155 personas, mejorando significativamente la movilidad y el acceso en este municipio.

En Plato, se destaca la optimización, ampliación y reposición de la planta de tratamiento de agua potable, que está al 85% de avance. Este proyecto es fundamental para garantizar el acceso al agua potable de calidad para más de 25,000 habitantes, fortaleciendo el bienestar de la comunidad.

Además, en El Banco, se ejecuta la optimización y ampliación del sistema de acueducto, un proyecto con un avance del 80%. Con esta obra, se beneficiarán 15,001 personas, mejorando no solo el servicio de agua, sino también la salud y calidad de vida de sus habitantes.

La administración del gobernador Rafael Martínez sigue avanzando en su objetivo de transformar al Magdalena, consolidando un modelo de desarrollo que responde a las necesidades reales de la población, impulsando la infraestructura, el acceso a servicios públicos y el bienestar de todos los magdalenenses. La transformación del Magdalena no para.