En el marco del juicio contra Nicolás Petro, la Fiscalía General de la Nación ha citado a declarar al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Su testimonio será clave en la investigación que busca esclarecer el origen de los recursos que habrían incrementado el patrimonio del hijo del presidente Gustavo Petro.
Fuentes judiciales señalan que Benedetti deberá responder sobre su relación con Nicolás Petro y posibles vínculos con financiamientos no reportados en campañas políticas. La decisión de llamarlo a testificar se da luego de que en la audiencia preparatoria se revelaran pruebas documentales, incluidas conversaciones y transacciones bancarias que podrían comprometerlo.
UN JUICIO QUE SIGUE GENERANDO POLÉMICA
Este caso ha generado gran controversia en el ámbito político, ya que involucra a figuras cercanas al Gobierno. Nicolás Petro enfrenta acusaciones por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, cargos que surgieron a raíz de denuncias de su expareja, Daysuris Vásquez, quien entregó información clave a la Fiscalía.
Benedetti, por su parte, ha sido señalado en otras ocasiones por sus declaraciones sobre la financiación de campañas políticas, lo que aumenta la expectativa en torno a su testimonio.
¿QUÉ SIGUE EN EL PROCESO?
Las audiencias continuarán en las próximas semanas, y se espera que Benedetti comparezca para aclarar su rol en los hechos investigados. Dependiendo de su testimonio, la Fiscalía podría abrir nuevas líneas de investigación que impactarían el panorama político del país.
Este caso sigue captando la atención nacional, con posibles repercusiones tanto en el Gobierno como en los círculos cercanos al presidente Petro.