Chiriguaná se prepara para elecciones atípicas con más de 25 mil ciudadanos aptos para votar este domingo

Este domingo 30 de marzo, los habitantes de Chiriguaná acudirán a las urnas para elegir a su nuevo alcalde en unas elecciones atípicas convocadas tras la destitución de José Carmelo Galiano. Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, un total de 25.254 ciudadanos están habilitados para votar, distribuidos en seis puestos de votación y 67 mesas.

En esta contienda electoral participan cuatro candidatos:

Juan Carlos García, de la alianza Chiriguaná es de Todos.

Augusto Botero, representante de La Fuerza de la Paz.

José Vides, del partido Ecologista Colombiano.

Wenlys Troya, del Movimiento Político Alianza Democrática Amplia (A.D.A.).

Además de la competencia entre los aspirantes, ha cobrado fuerza una corriente de voto en blanco, promovida por el exalcalde Gustavo Aroca, quien decidió no postularse tras manifestar preocupaciones sobre la transparencia del proceso electoral.

RETOS DEL PRÓXIMO MANDATARIO

El nuevo alcalde asumirá el cargo en un contexto de crisis financiera municipal, con deudas fiscales, atraso en infraestructura y dificultades para el pago de empleados públicos. Los ciudadanos esperan que el ganador de la contienda impulse soluciones que contribuyan al desarrollo del municipio.

Esta elección se lleva a cabo tras la nulidad del mandato de Galiano, quien fue condenado por presuntos actos de corrupción, lo que generó la necesidad de un nuevo proceso electoral en el municipio.