La Oficina de Gestión del Riesgo de Bolívar anunció que la primera temporada de lluvias del año en el departamento comenzará en abril y se prolongará hasta mediados de junio. Así lo confirmó Daniel Franco, director de la entidad, quien advirtió que este periodo traerá un aumento significativo en las precipitaciones, acorde con las proyecciones del IDEAM.
Bolívar se encuentra actualmente en una etapa de transición entre la temporada seca y el inicio de las lluvias. Aunque algunas precipitaciones moderadas ya se han registrado en el sur del departamento, se espera que las lluvias se intensifiquen a partir de la segunda quincena de abril.
“Abril y mayo serán meses de lluvias constantes, extendiéndose hasta mediados de junio. Luego, entre julio y agosto, tendremos un periodo seco antes de una nueva temporada lluviosa en septiembre”, explicó Franco.
VULNERABILIDAD Y RETOS DEL DEPARTAMENTO
El departamento de Bolívar enfrenta importantes desafíos climáticos debido a su geografía. Con 33 municipios ribereños, las lluvias pueden provocar inundaciones en varias zonas, mientras que en otros momentos del año la sequía extrema también causa estragos.
“Bolívar sufre tanto en temporadas secas como lluviosas. Por eso, es fundamental que las comunidades tomen precauciones para mitigar los efectos del clima”, advirtió Franco.
Además, el director recordó que a partir de mediados de año inicia la temporada de huracanes, la cual se extenderá hasta noviembre y podría generar afectaciones adicionales en la región.
Ante el incremento de las lluvias y los posibles riesgos, la Oficina de Gestión del Riesgo hizo un llamado a la comunidad para implementar medidas de prevención, tales como:
Limpieza de caños y canales para evitar inundaciones.
Asegurar techos y estructuras ante fuertes vientos.
Estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y reportar emergencias a tiempo.
Franco enfatizó la importancia de la preparación y la respuesta oportuna ante fenómenos climáticos.
“No podemos evitar la lluvia, pero sí podemos reducir sus impactos. La prevención es clave para proteger vidas y bienes en Bolívar”, concluyó.
Con este panorama, las autoridades continuarán monitoreando las condiciones climáticas y brindando apoyo a las comunidades para enfrentar la temporada de lluvias en el departamento.