La Fiscalía investigará los movimientos financieros y registros de comunicaciones del exdirector del Dapre, vinculado al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
El Tribunal Superior de Bogotá avaló la solicitud de la Fiscalía General de la Nación para rastrear las cuentas bancarias y registros de llamadas de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en el marco del caso UNGRD, un escándalo de corrupción que ha sacudido al gobierno.
La investigación señala que González habría ordenado el pago de millonarias dádivas a los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, con el objetivo de impulsar las reformas del presidente Gustavo Petro.
El rastreo autorizado por el Tribunal incluye:
- Registros detallados de llamadas, mensajes de texto y voz.
- Movimientos y productos financieros desde el 2019.
- Migraciones internacionales recientes, aerolíneas utilizadas y fechas de viaje.
- Registros de seguridad de la Presidencia de la República, incluyendo videos de cámaras de seguridad entre el 18 de septiembre y el 11 de diciembre de 2023.
Además, la Fiscalía solicitó verificar la existencia de cámaras de seguridad en la antesala del Consejo de Ministros y en la oficina del Dapre, para obtener registros de reuniones entre Carlos Ramón González, Olmedo de Jesús López Martínez y Sandra Liliana Ortiz Nova, entre otros funcionarios.
Si las pruebas confirman su implicación en el caso, González podría ser imputado por el delito de tráfico de influencias.
3. Acta De Audiencia-BSBD 05-03-25 by LIBERTAD DIARIO
Y.A.