Taxistas y equipajeros del aeropuerto de Cartagena logran acuerdos tras quejas por desplazamiento

Reunión de taxistas con autoridades de Cartagena // Foto: Captura de pantalla.

Los taxistas y equipajeros del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena lograron nuevos acuerdos con las autoridades y la administración del aeropuerto, luego de expresar su preocupación por un posible desplazamiento debido a las obras de ampliación de la terminal aérea. Como resultado, se definieron cambios en la ubicación de oficinas y la capacidad de parqueo de vehículos, garantizando la continuidad de sus operaciones.

En respuesta a las denuncias de los gremios de transporte, este martes se llevó a cabo una reunión con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), la Secretaría de Turismo y las directivas del aeropuerto. Raúl Velasco Verdugo, representante de la Asociación de Taxis, explicó que se respetarán los espacios de operación y que los conductores contarán con una oficina temporal en contenedores hasta que se construya una nueva instalación. Asimismo, se mantendrá la capacidad de parqueo para 80 a 100 vehículos, evitando afectaciones a la comunidad y garantizando un flujo adecuado en el muelle nacional e internacional.

Por su parte, el director del DATT, José Ricaurte, aseguró que se han garantizado condiciones óptimas para la operación de los taxistas, reconociendo su trayectoria y la necesidad de su permanencia en el aeropuerto. Destacó la voluntad de cooperación tanto del operador de la terminal como de los transportadores, subrayando la importancia de ofrecer un servicio de calidad a los visitantes de Cartagena.

En cuanto a los equipajeros, quienes asisten a los pasajeros en el traslado de equipaje, la preocupación giraba en torno a un contrato de solo dos años sin compensaciones claras, además del pago independiente de su seguridad social y costos de mantenimiento de equipos. Sin embargo, tras negociaciones con la Operadora Internacional del Aeropuerto de Cartagena (OINAC), ambas partes lograron un acuerdo que permitió la reactivación de sus actividades de manera normal.

Estos compromisos buscan equilibrar el avance de las obras de ampliación con el respeto a los derechos de los trabajadores del aeropuerto, asegurando su estabilidad laboral y operativa en el proceso de modernización de la terminal.

Y.A.