Este 27 de marzo, Santa Marta vibrará con la magia del teatro en el Centro Cultural del Magdalena, donde la Sala Roberto Linero De Castro será el epicentro de una jornada dedicada a las artes escénicas. Con una programación especial, los samarios están invitados a sumergirse en el mundo del drama, la historia y la creatividad.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será la presentación de la obra ‘Canción Brava para un pueblo manso’, a cargo de la Corporación Malena Estudio Teatral. La puesta en escena contará con la interpretación de Amílcar Jiménez, Diego Cárdenas, Gabriela Rodríguez, Camila Suárez y Pedro Bolaños, bajo la dirección y dramaturgia de Margarita García de Stornelli. Además, la escenografía y asistencia técnica estarán a cargo de Sandro Rúa y Edgar Rodríguez.
La obra transportará al público a momentos trascendentales de la historia colombiana, abordando sucesos como La Masacre Bananera de 1928 y el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948. Además, la dramaturgia llevará a escena el universo literario de Gabriel García Márquez con una adaptación de ‘La hojarasca’, fusionando la realidad histórica con la literatura del Nobel colombiano.
El teatro ha sido, desde tiempos remotos, una herramienta de expresión colectiva. Sus orígenes se remontan a rituales prehistóricos y alcanzaron un gran esplendor en la Antigua Grecia, donde se convirtió en un medio de educación, entretenimiento y reflexión social. En Colombia, las artes escénicas han evolucionado con influencias occidentales y una fuerte identidad cultural propia, convirtiéndose en un pilar fundamental del desarrollo artístico del país.
Con esta celebración, Santa Marta reafirma su compromiso con la cultura y el arte dramático, ofreciendo a la comunidad una oportunidad para conectarse con su historia y disfrutar del talento local.
La invitación está abierta para que todos los amantes del teatro asistan y sean parte de este homenaje a una de las expresiones artísticas más antiguas y significativas de la humanidad.