Procuraduría insta a la UNGRD y MinHacienda a garantizar respuesta efectiva ante desastres

Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación citó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para exigir medidas concretas que aseguren una respuesta efectiva a las comunidades afectadas por los fenómenos naturales.

La convocatoria se dio en el marco del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que tiene como misión coordinar las acciones gubernamentales frente a emergencias.

En la primera de cuatro mesas técnicas, la Procuraduría hizo un llamado a las entidades para que agilicen soluciones ante problemas de ejecución y falta de recursos que dificultan la implementación de los planes de acción destinados a la respuesta y recuperación de las zonas impactadas por El Niño, La Niña y la variabilidad climática.

Los recientes decretos 2113 de 2022, 020 de 2024, 037 de 2024 y 1372 de 2024 han declarado la situación de desastre nacional, justificando la necesidad de liberar recursos.

En ese sentido, la delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial de la Procuraduría solicitó a la UNGRD acelerar los trámites para ejecutar fondos no utilizados, en especial los destinados a mitigar los efectos del Fenómeno de La Niña.

Asimismo, la Procuraduría enfatizó la importancia de realizar un seguimiento riguroso a la evaluación de daños y al análisis de necesidades por parte de las entidades gubernamentales, garantizando una atención oportuna a las comunidades más afectadas.

Finalmente, el organismo reiteró su compromiso de supervisar la correcta ejecución de los planes de respuesta ante desastres.

Y.A.