Aseguró que algunos deben dejar de ser “creativos”
El ministro del Interior Armando Benedetti Villaneda, le salió al paso a las versiones que se han ido conociendo por parte de algunos líderes políticos del país, para quienes en la Consulta Popular iría una pregunta sobre una supuesta reelección presidencial.
Frente a lo anterior, el jefe de la cartera política se pronunció, afirmó que algunos sectores deben dejar de ser “creativos”, con lo que descartó la posibilidad.
Se creará un canal digital para garantizar participación ciudadana en la consulta
En declaraciones a medios, Benedetti también aseguró que con el propósito de garantizar una amplia participación de la comunidad en la construcción de las preguntas para la Consulta Popular, la administración Petro creará
creará de un canal digital.
Según el alto funcionario, el canal le
permitirá a los ciudadanos proponer sus inquietudes y sugerencias sobre los principales abordajes que tiene la reforma laboral.
Además, reveló que ya están seleccionados
los 11 temas clave que serán parte de la consulta, entre los cuales se incluyen cuestiones de alta relevancia social, como la jornada laboral, la patología menstrual y los pagos de dominicales.
Precisó en esa línea, que dicho temas fueron elegidos a partir de un análisis exhaustivo y consultas previas, que buscan abordar los derechos colectivos que actualmente no se cumplen en el territorio nacional.
Preguntas reflejarán preocupaciones del pueblo
“Queremos que las preguntas de la consulta reflejen las preocupaciones reales de la gente. A través de este canal digital, buscamos escuchar a los colombianos sobre los problemas laborales que más les afectan”, anotó.
De acuerdo con el alto funcionario, la consulta también estará enfocada en garantizar derechos laborales fundamentales, como la estabilidad en el empleo y la regulación de los contratos de prestación de servicios, para evitar que los trabajadores sean explotados o se les prive de derechos esenciales.
Cabe mencionar, que desde la cartera política han señalado que la propuesta de consulta será presentada en la segunda o tercera semana de abril y que, con base a las propuestas recibidas, y podrían incluirse nuevas preguntas relacionadas con derechos laborales.
Dentro de los temas incluidos en la propuesta se destacan las plataformas digitales y la necesidad de que las personas que trabajan para ellas, como los conductores de plataformas como Rappi, tengan acceso a un contrato de prestación de servicio adecuado y a los beneficios sociales correspondientes.










