Crecen las protestas en Gaza: miles de palestinos exigen el fin de la guerra y el retiro de Hamás

 Miles de palestinos tomaron las calles de la Franja de Gaza este miércoles en una serie de protestas sin precedentes contra el grupo Hamás y los ataques israelíes que han devastado la región desde octubre de 2023. La movilización, que tuvo lugar en varias localidades del enclave, refleja un creciente descontento de la población con la situación de guerra, el bloqueo israelí y la falta de soluciones para la crisis humanitaria.

“¡Queremos vivir!”, “¡Hamás, fuera!” y “¡Parad la guerra!” fueron algunas de las consignas coreadas por los manifestantes en Beit Lahia y el barrio de Shujaiya, en Ciudad de Gaza. Según testigos, las protestas se desarrollaron en medio de un fuerte clima de tensión, con la presencia de drones israelíes que, según informes, dejaron de sobrevolar la zona una vez que comenzó la manifestación en Beit Lahia.

Las manifestaciones de este miércoles siguen a otras ocurridas el martes en diferentes puntos del enclave, siendo las más numerosas desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. Estas movilizaciones se producen en un contexto de represión, escasez de alimentos y suministros básicos debido al bloqueo israelí, y una pobreza cada vez más extrema entre la población civil.

“Nos han destruido todo. Han matado a nuestros hijos, han arruinado nuestras vidas y nos han dejado morir de hambre”, expresó un manifestante en Shujaiya. Otro de los participantes criticó la ausencia de los líderes de Hamás en Gaza, asegurando que muchos de ellos se encuentran en el extranjero mientras los habitantes del enclave enfrentan las consecuencias de la guerra.

“Si los que están en Catar o Jordania creen que seguimos resistiendo, están equivocados. No podemos más. ¡Detengan la guerra y márchense!”, reclamó otro manifestante.

UNA GUERRA QUE NO CEDE

Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, más de 50.000 palestinos y 1.400 israelíes han muerto, según cifras del Ministerio de Salud palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). En la última semana, la violencia se ha intensificado tras la ruptura de un alto al fuego, con nuevos bombardeos israelíes que han dejado más de 800 muertos adicionales en Gaza.

Las manifestaciones también han puesto en el centro del debate el papel de la Yihad Islámica y otros grupos armados en Gaza. Algunos manifestantes pidieron que estos grupos sean los primeros en abandonar el enclave, en un intento de abrir la puerta a una posible solución política al conflicto.

A pesar de la represión y el temor a represalias, el movimiento de protesta parece estar creciendo en Gaza, reflejando un cambio en la opinión pública dentro del territorio y una creciente desesperación ante la falta de soluciones a la guerra y la crisis humanitaria.