Alcalde Alejandro Char inicia obras de reconstrucción en la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe

Con el firme compromiso de continuar mejorando la calidad educativa en la ciudad, el alcalde Alejandro Char dio inicio oficial a las obras de reconstrucción total de la sede 1 de la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe (IDEHUCA), una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad. Este centro educativo ha formado a cientos de estudiantes barranquilleros a lo largo de los años.

A través de su cuenta en X, el mandatario expresó: «¡Grandes cambios vienen para el IDEHUCA! Nuestros niños y jóvenes merecen una educación integral, por eso ya arrancamos con la transformación de la infraestructura de esta institución. Muy pronto la comunidad del barrio Santa Ana, San Francisco y sus alrededores contarán con un colegio renovado con 11 aulas, laboratorios, cocina, cancha deportiva y espacios completamente remodelados, garantizando un entorno digno y de calidad para quienes construyen el presente y futuro de nuestra ciudad”.

Captura de Pantalla 2025 03 26 a las 2.11.26 p. m 1

Esta intervención forma parte del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Educativa que lleva adelante la Secretaría Distrital de Educación, con el objetivo de asegurar ambientes escolares seguros, dignos y adaptados a las necesidades de cada comunidad educativa. Además, el proyecto hace parte del programa de Atención por Emergencias y Mejoramientos, impulsado por la misma Secretaría.

El alcalde Char resaltó el compromiso de su administración con la educación y el bienestar de los niños y jóvenes de Barranquilla. Aseguró que la inversión en este tipo de proyectos es posible gracias al pago de impuestos por parte de los barranquilleros, lo que permite ofrecer una amplia oferta de servicios educativos, como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), bilingüismo, y desarrollo en áreas como software, inteligencia artificial y minería de datos.

“No solamente nos quedamos en infraestructura, en las aulas, los comedores, las cocinas, en el deporte, en las canchas, sino que formamos seres humanos para que administren bien a Colombia, y estos son los niños de este colegio”, afirmó el alcalde.

Detalles de la intervención

WhatsApp Image 2025 03 26 at 2.04.39 PM 1

La sede 1 de la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe será completamente reconstruida. Las nuevas instalaciones incluirán dos bloques con zona administrativa, espacios deportivos, portería, 11 aulas regulares, aula polivalente, un laboratorio, cocina y baterías de baño. Además, la sede 2 será objeto de un mejoramiento integral, que abarcará aulas de preescolar, sistema eléctrico y acabados generales.

Tania Andueza, madre de familia y vecina de la zona, no ocultó su felicidad al saber que sus hijos pronto contarán con nuevos espacios de calidad para su educación. «Estamos felices al saber que va a iniciar la obra. Ya vimos que tumbaron todo para darle paso al nuevo colegio porque el anterior estaba en malas condiciones, estaba muy deteriorado. Ya era necesario hacerlo nuevo, era lo que se necesitaba. Aquí han estudiado muchas generaciones de esta comunidad y no podíamos permitir que este colegio se acabara. Gracias a la Alcaldía, a los vecinos y la junta comunal por concretar este sueño. Gracias al alcalde por brindarnos una educación digna», comentó Andueza.

Por su parte, la secretaria distrital de Educación, Paola Amar Sepúlveda, destacó que esta intervención reafirma «la apuesta por una educación pública de calidad, con infraestructura moderna, inclusiva y segura». La funcionaria añadió que la Institución Educativa Distrital del Desarrollo Humano y Cultural del Caribe es un ejemplo de diversidad y resiliencia, y que el avance en este proyecto representa un paso más para garantizar que los niños, niñas y jóvenes de Barranquilla puedan aprender en condiciones dignas.

La obra, que beneficiará a cientos de estudiantes de los barrios Santa Ana, San Francisco y zonas aledañas, se erige como un símbolo del compromiso de la administración distrital con el futuro educativo de la ciudad.