El Gobierno Nacional, a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ha inaugurado un nuevo servicio de biología molecular en la seccional de Nariño, con el objetivo de impulsar el sector agrario y mejorar los servicios al campo. Esta inversión de 1.260 millones de pesos permite la implementación de tecnología avanzada para análisis y diagnósticos fitosanitarios, mejorando la eficiencia en la atención a los productores agrícolas.
Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA, destacó la importancia de esta expansión en la red de laboratorios del ICA, que ahora cuenta con 13 instalaciones a nivel nacional. “Con esta nueva infraestructura, los productores de Nariño tendrán acceso más rápido a los servicios de diagnóstico, lo que contribuirá al fortalecimiento de la Reforma Agraria y la dignificación del agro colombiano”, expresó Cepeda durante la inauguración.
El servicio ofrecerá resultados más rápidos y precisos en el análisis de muestras, algo que anteriormente se enviaba a otros laboratorios fuera de la región, lo que generaba retrasos y riesgos de pérdida de muestras. Con esta mejora, se garantiza una respuesta local, reduciendo costos y tiempos de espera en el diagnóstico de plagas y enfermedades que afectan cultivos clave como la papa y otras solanáceas.
Nariño es uno de los principales productores de papa del país, con más de 20 mil hectáreas cultivadas y 511 mil toneladas comercializadas en 2023. La nueva infraestructura contribuirá a la lucha contra enfermedades como el HLB, Xylella fastidiosa y Ralstonia solanacearum, mejorando la seguridad alimentaria y la competitividad del sector agrícola en la región.
Este avance se enmarca dentro del esfuerzo del ICA por garantizar la sostenibilidad del campo colombiano, optimizando recursos y ofreciendo servicios de calidad a los productores.