Congresistas colombianos llegan a EE.UU. para denunciar al presidente Petro ante la CIDH

Una delegación de congresistas colombianos aterrizó este domingo en Washington con la misión de presentar una denuncia sobre lo que consideran una “persecución” por parte del gobierno de Gustavo Petro hacia el Congreso colombiano.

La comitiva está encabezada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien busca llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El viaje tiene como objetivo reactivar la Comisión Interparlamentaria de Amistad entre Colombia y Estados Unidos, una instancia creada para abordar las tensiones diplomáticas que han marcado la relación entre ambos países, especialmente tras los primeros meses del mandato de Petro. La denuncia, según los congresistas, apunta a un supuesto uso indebido del poder del ejecutivo para atacar a los legisladores que se oponen a ciertas políticas del presidente.

A las 5:00 p.m. de este lunes, la delegación se reunirá con Bernardo Moreno, senador colombo-estadounidense, quien es conocido por sus críticas hacia el gobierno de Petro, especialmente durante la crisis diplomática con la administración de Donald Trump a comienzos de 2025.

Posteriormente, alrededor de las 6:30 p.m., los parlamentarios colombianos sostendrán un encuentro con John Gantt, presidente de la International Conservation Caucus Foundation (ICCF), una organización sin ánimo de lucro que promueve la conservación ambiental, para discutir temas de colaboración entre los dos países en el ámbito de la conservación de recursos naturales.

Agenda para el martes y miércoles

El día martes, la delegación se reunirá con Mario Díaz-Balart, representante republicano por el estado de La Florida, quien también ha sido un férreo crítico de la gestión de Petro. La agenda continuará el miércoles con visitas a las sedes de la ONU y la CIDH, en el marco de las actividades del Parlamento Latinoamericano, donde se abordarán temas de derechos humanos y la situación política en Colombia.

El viaje de los congresistas colombianos ha generado atención internacional, con muchos observadores atentos a las declaraciones y posibles repercusiones de esta denuncia ante organismos internacionales.