El exgobernador de Nariño cuestionó que el expresidente Uribe lidere una campaña contra la iniciativa que busca restituir garantías laborales.
El exsenador y exgobernador de Nariño, Camilo Romero, criticó fuertemente al expresidente Álvaro Uribe Vélez tras conocer que inició una campaña contra la consulta popular en el barrio Manrique, en Medellín. A través de sus redes sociales, Romero señaló que Uribe eliminó derechos laborales durante su mandato y ahora se opone a que los colombianos decidan si desean recuperarlos.
«Uribe de presidente quitó derechos laborales y ahora ni siquiera está de acuerdo en que se les pregunte a los colombianos si quieren recuperarlos», escribió Romero. Además, advirtió que el expresidente impulsó un modelo que «atropelló al trabajador», deteriorando el pago de horas extras, festivos y dominicales.
Uribe de presidente quitó derechos laborales y ahora ni siquiera está de acuerdo en que se les pregunte a los colombianos si quieren recuperarlos.
— Camilo Romero (@CamiloRomero) March 25, 2025
El pueblo siempre tiene la última palabra y es el que debe decidir si respalda su modelo que atropelló al trabajador desmejorando el… pic.twitter.com/1K4Hcnra9e
Romero también se refirió a las violaciones a los derechos humanos durante los gobiernos de Uribe, afirmando que su administración persiguió a la oposición y promovió ejecuciones extrajudiciales. «Que el pueblo diga si quiere que vuelva el Estado con lógica criminal que persiguió al que pensaba distinto, que mató a jóvenes inocentes y los presentó como violentos», expresó.
Petro responde a Uribe y defiende la consulta popular
El presidente Gustavo Petro también reaccionó ante el lanzamiento de la campaña de Uribe contra la consulta popular. En su cuenta oficial de X, Petro afirmó que aceptará la derrota de la consulta «si viene del pueblo y no del dinero».
Asimismo, instó al líder del Centro Democrático a permitir que su bancada vote en el Senado a favor de abrir el mecanismo democrático. «Que Uribe, si quiere derrotarnos, que empiece por ordenar a su bancada que vote en el Senado por abrir la consulta popular», enfatizó el mandatario.
Que se instalen todos lo comités del Si en Cólombia y le digan a Uribe, que es necesario cambiar a Colombia porque la han condenado a cien años de soledad y a morir, matando a sus hijos entre sí. Una política de dos siglos que llamo seguridad para la muerte y que solo mata.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 24, 2025
Es… https://t.co/PdMUNHyeZx
El presidente también se refirió a la historia de violencia en Colombia y culpó al Estado de fomentar el crimen. «Colombia debe vivir y ser bella, y enseñar a la humanidad a cuidar la vida. Uribe no solo debe saberlo porque hay mucha sangre y muerte alrededor de él», sostuvo.
La consulta popular y la reforma laboral
La iniciativa que propone el gobierno busca consultar a los colombianos sobre la recuperación de derechos eliminados en la reforma laboral del gobierno de Uribe Vélez, entre ellos el pago justo de jornadas nocturnas, festivos y dominicales.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta será discutida en la plenaria del Senado en los primeros días de abril.
Mientras tanto, Petro instó a los ciudadanos a organizar comités del Sí para respaldar el mecanismo y «decirle a Uribe que es necesario cambiar a Colombia».
El enfrentamiento entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro deja claro que la consulta popular será un nuevo escenario de confrontación política en el país, en medio de un debate sobre el futuro de los derechos laborales y la democracia en Colombia.
Y.A.