La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena ha emitido un contundente rechazo a la elección del nuevo secretario de la Asamblea Departamental, quien ha sido sancionado por acoso sexual. La funcionaria expresó su profunda preocupación por el mensaje de impunidad que dicha elección envía, revictimizando a las personas que han sufrido violencia de género.
En su comunicado, la Secretaría destacó que es «inadmisible» que una persona expulsada de la Universidad del Magdalena por haber acosado sexualmente a una estudiante ocupe ahora un alto cargo público. La entidad señaló que la lucha contra la violencia hacia las mujeres requiere coherencia y acciones firmes, lo cual debería ser reflejado por todas las instituciones y actores políticos del departamento.
Además, la Secretaría cuestionó la postura de cinco diputadas que, a pesar de haberse manifestado en repetidas ocasiones como defensoras de los derechos de las mujeres, respaldaron la elección del nuevo secretario, lo que, según la entidad, contradice sus principios y compromisos con la lucha contra la violencia de género.
Finalmente, la Secretaría reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia de género, exigiendo que las instituciones públicas sean espacios seguros y respetuosos para todas las personas, libres de agresores.
