
A través de la Charla “Benkos Biohó: Un legado de libertad”, Sandoval destacó cómo la figura de Benkos sigue viva, inspirando a las nuevas generaciones a seguir luchando por la igualdad.
La Plaza Benkos Biohó en San Basilio de Palenque fue el epicentro de una emotiva conmemoración que celebró la vida y el legado de Benkos Biohó, el primer libertador de América. Organizado por la Dirección Nacional del Partido Demócrata Colombiano, el evento rindió homenaje a la figura de Biohó, quien, con su valentía, rompió las cadenas de la esclavitud y sembró la semilla de la libertad para las futuras generaciones.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención realizada por Winsner Nessir Sandoval Ibáñez, Presidente de la Dirección Municipal del Partido Demócrata Colombiano en Soledad y miembro del Comité Ejecutivo Municipal.





Además de su rol político, Sandoval es un reconocido líder afrodescendiente y activista ambiental, coordinador general del Programa de Conservación del Medio Ambiente y miembro del Consejo Comunitario Palenque de las veredas Las Trescientas y el municipio de Galapa. Su intervención, titulada “Benkos, el Libertador de América”, destacó la importancia histórica de Biohó como un símbolo de lucha, resistencia y dignidad para las comunidades afrodescendientes. Sandoval enfatizó cómo la figura de Benkos sigue viva, inspirando a las nuevas generaciones a seguir luchando por la igualdad y los derechos fundamentales, un tema en el que Sandoval ha estado profundamente involucrado con las comunidades negras y raizales.
El evento también contó con la presencia de Pedro Adán Torres, presidente del Partido Demócrata Colombiano y líder afrodescendiente, quien resaltó el legado de Benkos Biohó como un símbolo de libertad y justicia que sigue vigente en la lucha social de los afrodescendientes en Colombia.
Este acto, que reunió a líderes locales, concejales, ediles y representantes de diversas instituciones, se reafirmó el compromiso con la justicia social, la igualdad y la preservación de la memoria histórica, consolidándose como un poderoso recordatorio de la importancia de seguir trabajando por los derechos humanos y la libertad de las comunidades afrocolombianas.