Una lista de nombres que buscan representar al Atlántico en la Cámara, ¿quiénes se perfilan como favoritos y qué nuevos rostros podrían sorprender en la contienda?
La carrera por un puesto en la Cámara de Representantes por el Departamento del Atlántico se calienta con una lista de precandidatos que incluye tanto a nombres conocidos como a nuevos aspirantes. Entre los principales precandidatos se encuentran:
- Rubén Marino Borges
- Karina Rojano Palacio
- Armando Zabarian D Arce
- Yesmy Barraza Arraut
- Dolcey Torres Romero
- Gustavo Adolfo De La Rosa
- Rodolfo Ucrós Rosales
- Lissana Tejedor Cassiani
- Óscar David Galán
- Deivis Caseres Cañate
- José Crissien Orellano
- Fairuz Ospino Valdiri
- Germán Gómez López
- Ana Rogelia Monsalve
- Agmeth Escaf Tijerino
- Betsy Pérez Arango
- Andrea Vargas de la Hoz
- Jaime Santamaría Acosta
- Santiago Arias Fernández
- Samir Raddi Chemas
- Alejandro Munariz Salcedo
- Juan Carlos Restrepo Hoyos
Con tantos nombres en juego, surge la pregunta: ¿quiénes sacarían ventaja en esta contienda electoral y quiénes serían los nuevos en ingresar al listado? Algunos de los nombres más destacados, como Agmeth Escaf Tijerino y Juan Carlos Restrepo Hoyos, han ganado protagonismo por su participación política y sus conexiones con los electores.
Por otro lado, nuevos rostros como Santiago Arias Fernández y Yesmy Barraza Arraut podrían traer una renovación al Congreso, buscando cambiar el rumbo político del departamento. Mientras tanto, algunos nombres tradicionales podrían enfrentarse a retos por la competencia interna y la creciente demanda de nuevos liderazgos.
Y.A.