Norman Alarcón responde al Ministro Edwin Palma sobre pago de Opción Tarifaria

El líder sindical Norman Alarcón se pronunció sobre las recientes declaraciones del ministro de Minas, Edwin Palma, en relación al pago de la opción tarifaria.

Norman Alarcón, presidente de la Liga Nacional de Usuarios, lanzó fuertes críticas contra el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, por sus recientes declaraciones sobre el pago de la opción tarifaria en el sector eléctrico. Alarcón cuestionó duramente al ministro por asegurar que este pago estaba condicionado a la aprobación de un proyecto de ley en el Congreso, algo que, según él, es completamente falso.

«El Ministro de Minas y Energía falta a la verdad al decir que el pago de la opción tarifaria estaba condicionado a una ley. Recordamos claramente cuando el Presidente Petro, el 7 de mayo del año pasado, aseguró en Barranquilla que el Gobierno asumiría este pago sin condiciones, como una titularización de deuda pública», afirmó Alarcón.

Además, el líder de la Liga Nacional de Usuarios criticó la propuesta del Ministro Palma de que sean los estratos 4, 5 y 6, así como el sector industrial y comercial, quienes asuman el costo de la opción tarifaria. «Le exigimos al Gobierno del Presidente Petro que cumpla con los compromisos adquiridos y asuma el pago total de la deuda de la opción tarifaria, como había prometido, y que acate el fallo del Tribunal Administrativo del Atlántico para bajar las tarifas que han vuelto a subir«, dijo Alarcón.

Alarcón también advirtió sobre el impacto que esto tendrá en los usuarios, mencionando que las tarifas seguirán aumentando, con el kilovatio llegando a $943 en Air-e y $1.005 en Afinia el próximo mes. La discrepancia en las declaraciones del Ministro Palma y las promesas del Presidente Petro ha generado confusión y descontento entre los ciudadanos y usuarios del servicio eléctrico.