Paradoja; Soledad cuenta con 2 leyes de la república que indican la construcción de una Casa de Cultura, y 1 para fortalecer la Cultura – Merecumbe declarado Patrimonio de la Nación

Ley 423 de 1998, por la cual se rinde homenaje a la memoria del compositor, arreglista y director de orquesta Francisco “Pacho” Galán y se ordena en su homenaje la construcción y dotación de la CASA DE CULTURA PACHO GALAN, la Ley 1300 de 2009, por medio de la cual se conmemoran los 100 años del natalicio del músico y compositor Francisco “Pacho” Galán, se exalta el Merecumbé en sus 50 años de ritmo  se ordena la cofinanciación de los proyectos de cultura en soledad, patrimonio cultural de la Nación ,  la   Ley 950 de 2005, por la cual la Nación rinde homenaje al municipio de Soledad con motivo de los 405 años de haberse fundado el primer asentamiento humano en su territorio, se exaltan las virtudes de sus habitantes y se autoriza en su homenaje la inversión de unas obras de interés social. (Casa de Cultura).

Soledad paradójicamente, territorio con una identidad territorial, cultural, e historia Libertaria hoy no tiene una Casa de cultura que trabaje armonizada mente con el gran potencial. Gabriel Escorcia Gravini, Rafael Campo Miranda, Pacho Galan, Alci Acosta, Checo Acosta, Bananas y otros grandes artistas y poetas nacidos en una cuna cultural estarían orgullosos y alegres por que su legado tiene reposo en una Casa de Cultura.

Es el dolor de patria pequeña que nos motiva a exhortar al gobierno Nacional, Departamental y local, para aunar esfuerzos que fortalezcan la equidad territorial en al área Metropolitana de Barranquilla y lograr el sueño de los Soledeños de tener una Casa de Cultura sin más promesas incumplidas. La paz se construye con equidad en los territorios.

Cuando nos damos cuenta que la mejor ayuda al mundo y a la comunidad es quedarnos en nuestro lugar….es simplemente impactante,  donde además hoy el Universo nos da la oportunidad de poder construir y crear un hogar lleno de vínculos y conexión, mi territorio.