Inicia la Operación Arca de Noé: Yoko, el último gran simio en Colombia, es trasladado a su santuario en Brasil

El día esperado llegó: Yoko, el último gran simio que quedaba en Colombia, comenzó su viaje hacia el Santuario de Sorocaba en Sao Paulo, Brasil, donde podrá vivir libre y en compañía de otros chimpancés.

Este trascendental paso se da gracias al proyecto Gran Simio, dirigido por los mejores primatólogos del mundo, y marca el final de una historia dolorosa para el animal.

La vida de Yoko ha sido trágica. Desde pequeño, fue víctima del tráfico ilegal de animales, pasó por las manos de un narcotraficante, fue sometido a un violento proceso de impronta que le impidió regresar a su hábitat natural, y finalmente terminó en un circo itinerante. Tras ser rescatado y llevado al Bioparque Ukumarí en 2018, Yoko ha vivido en condiciones de cautiverio, pero hoy, tras años de trabajo interinstitucional y diplomático, finalmente tiene la oportunidad de experimentar la libertad.

Con su salida, Colombia comenzará a implementar el Proyecto de Ley Yoko, que busca declarar al país como el primero en el mundo libre de grandes simios en cautiverio. Esta ley también tiene como objetivo reconocer tres derechos fundamentales para los grandes simios: el derecho a la vida, a la libertad y a vivir libres de sufrimiento físico y mental, así como prohibir la entrada de especies exóticas que no corresponden a la fauna local.

Este importante logro fue posible gracias a una serie de instituciones y organismos, entre los que se destacan la Cárdenas, Avianca, Bioparque Ukumarí, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Ministerio de Ambiente, ICA y la Secretaría de Ambiente de Bogotá. Ahora, Yoko se unirá a 47 chimpancés que también han sufrido abusos, en un santuario donde podrá vivir como lo que es: un chimpancé.