En una rueda de prensa celebrada este lunes, se anunció que 811 establecimientos de la cadena Drogas La Rebaja SAS han sido oficialmente transferidos al Ministerio de Salud. Esta medida marca un paso importante en la reestructuración y supervisión del sector, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas de salud pública y farmacológicas. Las autoridades indicaron que esta decisión busca fortalecer el control de los medicamentos y productos farmacéuticos a nivel nacional.
A ocho meses de la intervención sobre la cooperativa Coopservir, administradora de Drogas La Rebaja, la Superintendencia de Solidaridad destacó los avances en la estabilización financiera y operativa de la cadena. Inicialmente, las pérdidas acumuladas alcanzaban los $60 mil millones, con proyecciones alarmantes que superaban los $90 mil millones. Sin embargo, gracias a las medidas implementadas, se logró frenar el déficit y estabilizar la situación económica.
Según la superintendenta María José Navarro Muñoz, desde octubre las ventas han superado el 90%, lo que ha permitido la recuperación de ingresos y la reactivación de puntos de venta que previamente operaban con pérdidas. Uno de los logros clave del proceso ha sido la renegociación con los proveedores, lo que permitió reducir los precios de 50 medicamentos de primera línea, que hoy están por debajo de los niveles previos a la intervención.
Además, se diversificaron las fuentes de suministro, anteriormente concentradas en un solo proveedor, Coaspharma, lo que ha mejorado la rentabilidad de la cooperativa.
Otro hito importante en el proceso ha sido la entrega de la titularidad de 811 establecimientos de Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud, aunque la administración y operación seguirán bajo la cooperativa. En paralelo, se han iniciado mesas de trabajo con el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud para revisar el contrato y explorar opciones de transición hacia un nuevo modelo de gestión.
La superintendenta Navarro subrayó que el objetivo final es convertir Drogas La Rebaja en un dispensario para el sistema de salud, asegurando así un futuro más estable y rentable para la cooperativa, en beneficio del sistema de salud del país.