Santa Marta fue el epicentro de un gran avance en la Reforma Agraria con la realización de la primera Rueda de Negocios del 2025. Este evento permitió fortalecer el proceso de compra voluntaria de tierras, facilitando la restitución a las familias campesinas y garantizando su acceso a una vida digna.
La jornada representó un paso fundamental en la política de acercar la institucionalidad a las comunidades, sacando los procesos de las oficinas y llevándolos directamente a los territorios. Con la presencia de directivos de la Agencia Nacional de Tierras, se aseguró un diálogo transparente y un seguimiento riguroso a cada compromiso adquirido.
Este proceso histórico reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con el desarrollo de la región y la soberanía alimentaria, demostrando que la dignificación del campesinado es una prioridad para construir un país más equitativo.