El concejal Antonio Bohórquez, firme en su defensa pro los derechos de la ciudadanía, puso de presente en debate en el Concejo de Barranquilla, el ejemplo de Angélica, una mujer que en días pasados murió por total abandono de la EPS donde estaba afiliada.
«Se nos fue Angélica, un gran ser humano, y hoy casi nadie sabe quién es Angélica, una mujer adulta que soñó y tuvo ilusiones, esas que no cuentan los que se resisten al cambio de modelo de salud», dijo Bohórquez.
En una entrevista que le hicieron antes de fallecer, la mujer contó que a os tres meses de que su esposo falleció, a los tres meses le dieron dos infartos.
«Desde ese momento he quedado con problemas para caminar. Tengo el colon dañado, tengo un riñón que ya no sirve, estoy bastante complicada. Me dieron la fórmula para las medicinas y la mayoría de los mejores remedios que necesito están pendientes porque no recibía las medicinas», dijo en su momento la mujer.
Entre tanto, en la plenaria del Concejo, Antonio Bohórquez denunció que ella no recibía las medicinas para sus dolencias. Es decir, falleció por la negación de medicamentos, teniendo estos expendios o bodegas llenas de los mismos.
Hoy, estos dispensarios reprimen y bloquean sus entregas a las pacientes, lo que convierte a esta mujer en un ejemplo de lo que no debe sucederle a otras mujeres en la ciudad.
Angélica residía en una comunidad supremamente empobrecida. La mujer no tenía para comprar su medicina. En su momento por eso denunció a la EPS Mutual Ser, porque ni siquiera le hacían la entrega de los pañales.
«No he podido conseguir un médico que me mande un alimento que me de fuerzas y me ayude. En estos instantes tengo la hemoglobina en 9», agregó en su momento.
Lo que sí reclamó el concejal Bohórquez en el Concejo es que, como Angélica, cuántas mujeres hoy no padecen lo mismo en la ciudad. «Angélica también murió esperando de la ciudad pomposa algo más, que llegaran donde ella», puntualizó.
«Angélica, gracias por ser ejemplo. Vuela alto. Nos pones en la tarea de seguir en esta lucha», explicó el cabildante.